Desarrollo Sostenible

¿Qué es el desarrollo sostenible?


Se puede llamar desarrollo sostenible, aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Instintivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede conservar. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy estar al corriente que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy está planteado.

Objetivos del desarrollo sostenible

Características de un desarrollo sostenible.


Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son:

  • Promueve la autosuficiencia regional
  • Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
  • Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
  • Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
  • Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
  • Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.

Problemática


Problemas que impiden el desarrollo sostenible

En la actualidad es complicado que el desarrollo sostenible se lleve a cabo y está más cerca de ser una utopía que una realidad. Existen numerosos obstáculos que nos impiden alcanzar el desarrollo sostenible ideal, entre los cuales merece la pena destacar los siguientes:

  • Desigualdad social, pobreza y superpoblación.
  • Destrucción de hábitats.
  • Alteración de paisajes naturales y extinción de especies.
  • Calentamiento global y destrucción de la capa de ozono.
  • Deforestación y agotamiento de los recursos naturales.

Principales retos que plantea el desarrollo sostenible

Hasta nuestros días, ninguna especie, excepto el hombre, ha conseguido modificar tan substancialmente, en tan poco tiempo, las características propias del planeta. Así, se plantean los grandes problemas planetarios siguientes:

  • Superpoblación y desigualdades.
  • El incremento del efecto invernadero.
  • Destrucción de la capa de ozono.
  • Humanización del paisaje.
  • Preservación de la biodiversidad.
  • La erosión, la desertización y la destrucción de la selva.

Soluciones


Energía Undimotriz

La energía Undimotriz, es aquella que se aprovecha del movimiento de las olas para la generación de energía eléctrica. En sí, es la energía que se obtiene de la energía mecánica y potencial del movimiento de las olas, mientras que la energía Mareomotriz lo hace a través de las mareas...

Leer más

Agricultura Ecológica

La agricultura ecológica se basa en la optimización en el uso de los recursos naturales, sin emplear productos químicos u organismos modificados genéticamente. Su objetivo es la producción de alimentos orgánicos sin dejar de lado la protección de los suelos y los recursos...

Leer más

Aprovechamiento del Agua

El ser humano está constituido por un 70% de agua dulce, por lo que necesita tomarla con regularidad o de lo contrario, no podría sobrevivir. El agua es especialmente importante para las reacciones catabólicas y metabólicas del cuerpo...

Leer más